Fotografía. El fotógrafo. Fuente de la Granja de San Ildefonso. Landscapes of Spain. The photographer. ( La Granja fountains)
Los jardines
El trazado de los jardines se debe al arquitecto 
francés René Carlier quien los dejó enteramente diseñados y en gran 
parte realizados antes de su temprana muerte en 1722. La ejecución de 
sus planes fue continuada bajo la dirección de los escultores René 
Fremin y Jean Thierry y del jardinero Esteban Boutelou, todos franceses,
 que consiguieron dar notable coherencia a este trazado formal 
característico del estilo final de Luis XIV y de la Regencia.
El jardín inicial consistía en la zona frente al 
palacio, hasta la calle de la Medianería, mientras que la zona de las 
Ocho Calles, era un pequeño parque de caza. Tras su vuelta al trono, 
Felipe V amplió el jardín incorporando a él las Ocho Calles y añadiendo 
luego más fuentes en esa área y sus inmediaciones, siendo la de Diana la
 última que encargó.
Las fuentes, realizadas en plomo para ser pintadas
 imitando bronce y mármol, y las estatuas de mármol forman el conjunto 
escultórico  de mayor riqueza y el mejor conservado de su época. Fremin,
 Thierry y Bousseau dirigieron a un equipo de escultores que llevaron a 
cabo entre 1720 y 1745 este escenario animado por los espectaculares 
juegos de agua de las fuentes.
R201606Recuerde que haciendo click en la foto se ve a mayor tamaño