Fotografía y viajar. Viajar para la fotografía. Photography and travelling. Travelling for photography.
Sunday, 30 September 2018
La memoria trazadora. Aitor Ortiz. Museo Universidad de Navarra
Una mirada desconstructiva Aitor Ortiz presenta en el Museo Universidad de Navarra ‘La memoria trazadora’, muestra en la que el artista bilbaíno parte de la arquitectura y los edificios industriales para crear su propia obra
Saturday, 29 September 2018
Fotografía. Bodega, amanecer en la Rioja. #architecture,#sunrise. Winery. #Spain
Fotografía. Patio interior. Courtyard. #Madrid. #Spain
Friday, 28 September 2018
Fotografía. Estación de esqui de San Isidro en Verano. #architecture. Lines. #landscapephotography. Ski resort. #Spain
Carl Andre – 'Works of Art Don't Mean Anything' | TateShots .
Thursday, 27 September 2018
Fotografía #summertime. On the beach. Tarde de verano en la playa.
Fotografía. CAmpos amarillos en Castilla. #landscapephotography. #Spain
Fotografía. Luz de amanecer. #sunrise over the tower. #Guadalupe. #Extremadura.#Spain
Photography and word. Followers. ( you'll never walk alone)
Wednesday, 26 September 2018
Fotografía. Arquitectura de Guadalupe. #architecture. #Extremadura. #Spain
Fotografía. Saliendo del puerto, velero. Sailboat leaving the port. #Spain
Tuesday, 25 September 2018
Fotografía . #streetphotography. Pharmacy, graffiti, ad.#Spain.
Monday, 24 September 2018
Fotografía. Casas camino de Vegarada. #architecture. Country houses. #Asturias. #Spain
Fotografía. Barco mercante entrando a puerto. #Spain. Ship, sequence.
Sunday, 23 September 2018
Fotografía. Tres sombras. Three shadows. #streetphotography. #Madrid. #Spain
Saturday, 22 September 2018
Fotografía Madrid. #arquitecture.#streetphotography. Conjunto del ICAI. Enrique Fort Arquitecto.
Fotografía
de uno de los edificios más reconocibles de la calle Alberto Aguilera (
y lindantes) que forma parte del conjunto de edificios del ICAI- ICADE
obra del arquitecto Enrique Fort.
Enrique Fort y Guyenet
(1853-1910) fue un arquitecto español. Seguidor de corrientes
eclécticas se dedicó a explorar diversos estilos historicistas, entre
ellos el Neomudéjar (neomudéjar tecnológico). Fue titular de la cátedra
de Tecnología y Arquitectura legal desde 1885 en la Escuela de
Arquitectos de Madrid. Entre sus obras más destacadas se encuentra el
Hotel Guillermo de Osma (en la actualidad Instituto Valencia de Don
Juan) y la sede del Ateneo de Madrid, de la que fue coautor junto a Luis
de Landecho.
Es autor, también del Instituto Valencia de Don Juan, en la calle Fortuny, junto al paso elevado de Juan Bravo, dedicado, como museo a tejidos, cerámicas y lozas.
Arquitecto, fue titular de la cátedra de Tecnología y Arquitectura legal
en la Escuela de Arquitectos de Madrid. Entre 1882 y 1884 construye
junto a Luis Landecho el edificio del Ateneo de Madrid.
Socio del Ateneo de Madrid con el nº 3.398, ingresó en el año 1875. En la Lista de Socios publicada en 1886 aparece ya como Socio de Mérito, nombramiento que se daba a aquellos artistas que habían realizado obras para el Ateneo.
Socio del Ateneo de Madrid con el nº 3.398, ingresó en el año 1875. En la Lista de Socios publicada en 1886 aparece ya como Socio de Mérito, nombramiento que se daba a aquellos artistas que habían realizado obras para el Ateneo.
R201602
Recuerde que haciendo click en la foto se ve a mayor tamaño
Subscribe to:
Posts (Atom)