Fotografía. Arquitectura. Fachada de la fábrica de armas de Oviedo. #architecture. Ups. Facade, old weapons factory. Oviedo. Spain.
Ocupa el solar del antiguo monasterio benedictino de Santa María de la Vega, fundado en el siglo XII.  
Dicho monasterio fue confiscado en 1856 para organizar allí los 
talleres de la Fábrica Nacional de Armas Portátiles. Estos talleres, que
 suministraban el material bélico al ejército español, se ubicaron 
inicialmente en las Vascongadas, de donde fueron trasladados a Oviedo a 
finales del siglo XVIII ante la posibilidad de una guerra con la Francia
 revolucionaria, dada la cercanía de su emplazamiento original con el 
país galo. Desde 1794 a 1856 la fábrica ocupó el Palacio del duque del Parque,
 conocido actualmente como el palacio del marqués de San Feliz, situado 
en la plaza de Daoíz y Velarde del barrio del Fontán. En 1856 tuvo lugar
 la centralización de los talleres, escogiéndose el emplazamiento 
ocupado por el monasterio de la Vega, que fue derribado –si bien, 
algunas piezas arquitectónicas fueron depositadas en el Museo 
Arqueológico de Asturias-. Hasta ese momento los maestros armeros habían
 trabajado en sus casas o en pequeños talleres, realizando las piezas 
que luego se entregaban a la casa-fábrica situada en el citado palacio; 
tal mecanismo productivo, de carácter gremial, dio paso, al no poder 
satisfacer la demanda, a la creación de un gran taller industrial. Se 
abre así una moderna factoría dirigida por Elorza que en 1857 ya posee 
talleres de armería y maquinaria impulsada por vapor y da empleo a 700 
armeros y 250 obreros auxiliares.
R201611
Recuerde que haciendo click en la foto se ve a mayor tamaño